“El camí impossible” (El camino imposible) quiere contribuir al trabajo de las organizaciones y colectivos en defensa del derecho a migrar y al asilo de las personas en movimiento que buscan refugio en el estado español. El proyecto tiene por objetivo el reconocimiento de la necesidad de Vías legales y seguras, impulsando un cambio de percepción en la ciudadanía y las instituciones. El proyecto se fundamenta en cuatro dimensiones: la investigación, la formación, la incidencia política y la sensibilización.
El equipo del estudio titulado “Análisis de los obstáculos en la movilidad internacional hacia España y la Unión Europea” ha documentado y sistematizado datos para entender mejor todas las barreras a las que se enfrentan las personas migrantes; así como para demostrar que no se posible que las personas migrantes lleguen al estado español de manera legal y segura. Esta investigación, dirigida por el Observatorio de Derecho Público (IDP) de la Universitat de Barcelona, pretende ser una herramienta de trabajo y de incidencia para personas expertas y/o profesionales del ámbito de las migraciones y el asilo.
En conjunto con organizaciones y colectivos, este proyecto pretende ser un llamado a la acción. Organizamos actos, debates y talleres para presentar la investigación y el webdoc, y participamos en espacios de articulación de acciones de incidencia conjuntas, alrededor de la defensa de vías legales y seguras para las personas en movimiento.
El acto de presentación, al Museo Marítimo de Barcelona, contó con una tabla de expertas en materia de derecho y migraciones, además de los autores y autoras de la investigación: David Moya, director del Observatorio de Derecho Público-IDP Barcelona, Diego Boza, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, Sílvia Morgades, profesora de Derecho Internacional Público de la Universitat Pompeu Fabra – Barcelona, Ferran Camas Rueda, director de la Cátedra de Inmigración, Derechos y Ciudadanía de la Universitat de Girona, Sonia Parella Rubio, directora del GEDIME e investigadora del CER-Migraciones, con la moderación de Sonia Ros, directora del proyecto.
El webdoc se presentó el 18 de diciembre, Día Internacional de las personas migrantes, en el acto Dret a migrar i refugi (Derecho a migrar y refugio), en el Espai Texas de Barcelona. La presentación estuvo a cargo de Eileen Truax, guionista del webdoc y periodista especializada en migraciones. Después de la navegación guiada por el webdoc, tuvo lugar un debate, moderado por el periodista Sergi Picazo, y con la participación de Patricia Fernández Vicens, de la Coordinadora de Barrios, Diego Boza, del Observatorio de Derecho Público – IDP Barcelona, Lamine Sarr, del Sindicato de Manteros – Top manta, David Moya, Director General de Migraciones y Refugio de la Generalitat de Cataluña y Sonia Ros Muriel, directora del proyecto.
“Espanya necessita treballadors però els aboca a la irregularitat”
España necesita trabajadores, pero los empuja a la irregularidad.
TV3
¿Es posible migrar sin poner la vida en riesgo?
Presentación de la investigación académica “Análisis de los obstáculos a la movilidad internacional hacia España y la Unión Europea” y el webdoc “El camí impossible”.
El webinar está dirigido a profesionales y personas vinculadas al campo de las migraciones, asilo y refugio, así como a cualquier otra persona interesada en esta temática desde distintos sectores o disciplinas. Las personas inscritas recibirán el enlace via correo electrónico.
Con la participación del equipo de la investigación (IDP), el equipo del webdoc “El camí impossible” (Quepo), y el equipo de Red Acoge.
25 de abril de 2025
10:00 h – 12:00 h CEST (UTC+2)
Financiado por